actualidad

EL VOLUNTARIADO ¡ES DE FOTO!

“Rentaterapia: el ejercicio anual que te sienta bien a ti y a 7 millones de personas más”

Rentaterapia_WEB
Presentación de la campaña
Presentación de la campaña

La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja -compuesta por la Federación Riojana de Voluntariado Social, Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en La Rioja (CERMI-La Rioja), Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN La Rioja), Cruz Roja, Cáritas La Rioja y ONCE- ha presentado esta mañana la nueva campaña de la “X Solidaria”. Bajo el lema “Rentaterapia, el ejercicio anual que te sienta bien a ti y a 7 millones de personas más”, buscan informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de “Actividades de interés social” en su declaración de la renta anual.

En el acto, los representantes de la Plataforma -Emilio Carreras, Manuela Muro y Juan Antonio Meléndez, presidente, vicepresidenta y secretario-tesorero, respectivamente- han mostrado su agradecimiento a los más de 10 millones de contribuyentes españoles que marcaron la casilla 106 el año anterior. Gracias a su elección, 299 millones de euros serán destinados a diferentes fines sociales, una cifra histórica. De esta cuantía, 234 millones de euros servirán para que, durante 2017, 497 entidades de acción social pongan en marcha 1.378 programas destinados a mejorar la vida de más de 7 millones de personas que lo necesitan. Estos proyectos están dirigidos principalmente a personas con discapacidad, mayores, infancia y familia, mujeres en riesgo de exclusión social, personas con problemas de adicciones y migrantes.

Además, un 19,43% de lo recaudado, 57 millones de euros, se destinará a programas de desarrollo en Asia, África y América Latina; y un 2,85%, 8 millones de euros, a proyectos dirigidos a la protección del medio ambiente.

 

Rentaterapia
Rentaterapia

Una ayuda que podría ser mayor

La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja ha invitado a los riojanos que sólo marcan la casilla de la Iglesia Católica (15,18%) y a los que no marcan ninguna de las dos (22,30%) a elegir la casilla 106 de “Actividades de Interés Social”. En este sentido, sus representantes han subrayado que marcar las dos casillas es posible y que al hacerlo pueden duplicar su aportación (0,7%+0,7%= 1,4%) sin ningún coste para ellos. Según han señalado, si ese 37,48% se decantase por señalar la doble X se podrían recaudar 1.264.131 euros más para programas solidarios.

A nivel nacional, si todas las personas contribuyentes tomaran la decisión de destinar ese 0,7% de sus impuestos a la casilla de “Actividades de interés social” se podría superar ampliamente la cifra histórica de recaudación de 299 millones de euros y alcanzar los 500 millones. Por ello, la Plataforma ha animado a quienes no eligieron ninguna de las dos casillas a no dejarlas en blanco un año más. Y a quienes hasta ahora solo se han decantado por la opción de la Iglesia Católica les han recordado que si eligen la casilla 106 estarán ayudando a organizaciones de la Iglesia que actúan en el campo de la acción social, como Cáritas, Hermanos de San Juan de Dios, Hermanitas de los Pobres y Mensajeros de la Paz, entre otros.