Noticias
La Federación lanza un manifiesto con motivo del Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre) para poner en valor “una verdadera cultura de solidaridad que impregne y tome asiento en nuestra sociedad; que forme parte de la vida de las personas”.
En el acto también se han entregado los premios a los tres primeros clasificados. La obra “Educación sin barreras”, de Javier Pérez Sáenz de Jubera, ha obtenido el máximo galardón. La muestra del certamen, subvencionado por el Ayuntamiento de Logroño, se puede visitar en el Centro Comercial Berceo hasta el 8 de enero, en horario de 10 h a 22 h
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 26 entidades sociales, empresariales y colegios profesionales se han adherido al Protocolo de Duelo de la ciudad de Logroño.
La Federación Riojana de Voluntariado impartirá tres cursos presenciales, dos en Logroño y otro, en Arnedo. Además, durante todo el año y en horario flexible se puede iniciar y cursar en su web la formación básica sobre voluntariado.
Esta formación tendrá lugar el 14 y 28 de octubre, de 10 h a 14 h, en la Biblioteca Rafael Azcona (c/ Emilio Francés, 34. Logroño).
La formación se iniciará el 25 de octubre, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo (c/Santiago Milla, 18), y se extenderá hasta el 29 de noviembre, los martes y jueves, de 19 h a 21 h.
La formación comenzará en Logroño el 4 de octubre y se desarrollará hasta el 15 de noviembre, todos los martes (salvo festivos), de 19 h a 21 h, en el Centro Cultural Ibercaja de Logroño (c/ Portales nº 48).
El 1 de octubre concluye el plazo para presentar las obras sobre “Y tú, ¿cómo ves el voluntariado?”. La persona ganadora recibirá una tarjeta regalo de 500 euros para gastar en el Centro Comercial Berceo de Logroño; y el segundo y tercer clasificado, de 300 euros y 200 euros, respectivamente.
A través de esta campaña ambas entidades tratan de fomentar el voluntariado entre la ciudadanía riojana
En el certamen, promovido con el apoyo del Gobierno de La Rioja para potenciar el voluntariado, han participado más de 800 estudiantes de ESO de 13 centros escolares riojanos