
Emilio Carreras, presidente de la Federación Riojana de Voluntariado Social (FRVS), ha presentado hoy la nueva campaña de sensibilización y promoción del voluntariado así como las actividades que la Federación tiene previstas para los próximos meses. El acto ha contado con la presencia del Consejero de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto; la Directora General de Servicios Sociales, Carmen Corral; y la Subdirectora General de Acción Social, Teresa Antoñanzas.
“Aún todo está por hacer, todo es posible. ¿Lo sientes? ¡Eres voluntario!” es el lema de la nueva campaña de sensibilización y promoción del voluntariado que la FRVS lanza gracias al convenio de colaboración con la Consejería de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja. A partir del fin de semana del 25/27 de abril se distribuirán 1.500 carteles en Logroño – incluida parte del área metropolitana-, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Haro y Nájera. Asimismo, en las mismas zonas se buzonearán 95.000 folletos informativos. El objetivo es transmitir a toda la sociedad riojana un mensaje de esperanza sobre todo lo que un voluntario puede hacer en beneficio de los que más lo necesitan así como promover la captación de voluntariado hacia sus entidades miembro, que tan importante labor están realizando en estos momentos.
Próximas actividades
Gracias igualmente al convenio de colaboración con la Consejería de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, la FRVS está desarrollando otras acciones de sensibilización. Ejemplo de ello es “La solidaridad tiene un premio”, proyecto-concurso dirigido a los alumnos de segundo ciclo de E.S.O. que promueve entre los jóvenes la conciencia voluntaria; la edición y difusión de la Revista de Voluntariado Social; y la página web www.voluntariadosocialrioja.org, donde toda la población pueda acceder, de una forma inmediata y continuada, a la información sobre las actuaciones y organizaciones del voluntariado que se están desarrollando a través de la entidad.
Además, la FRVS tiene previstas tres actividades en su programa de acciones del área de Apoyo. El 25 de abril se pondrá en marcha, a través de su página web, un curso de formación on line sobre voluntariado. De carácter gratuito y dirigido tanto a voluntarios como a potenciales voluntarios, las personas interesadas que no puedan participar en esta edición tendrán otra oportunidad en octubre.
El 22 de mayo, la Federación ofrecerá un taller para entidades sociales. Bajo el título “El itinerario de la persona voluntaria. Gestión del voluntariado en las entidades no lucrativas”, Víctor Arias, licenciado en Pedagogía Social y consultor-formador en el ámbito de la Participación Social y el Voluntariado, expondrá técnicas, herramientas y reflexiones sobre el acompañamiento que las entidades sociales ofrecen a sus voluntarios.
Asimismo, en los próximos meses la FRVS actualizará y mantendrá un registro de personas interesada en realizar labores de voluntariado que permita recoger las consultas realizadas y orientar a los potenciales voluntarios a las entidades y programas que más se ajustan a sus intereses, así como facilitarles información periódica.