

-
En la iniciativa, promovida con el apoyo de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública para potenciar el voluntariado, han participado más de mil estudiantes de ESO
La Federación Riojana de Voluntariado Social ha celebrado esta mañana, en el Centro Ibercaja La Rioja, la gala de entrega del concurso de cortometrajes “La solidaridad tiene un premio”. A esta XXIII edición se han presentado 22 cortometrajes con la solidaridad y el voluntariado como temas centrales. Entre ellos ha resultado vencedor “El cole nos anima al voluntariado”, realizado por la clase de 3º C del Colegio Escuelas Pías de Logroño, que obtiene como premio un viaje al parque temático Port Aventura.
Durante el desarrollo de esta iniciativa, promovida por la FRVS con el apoyo de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja para potenciar el voluntariado entre las personas jóvenes, han sido informados y sensibilizados más de 1.000 alumnos de 3º y 4º de ESO pertenecientes a 44 aulas de 15 centros escolares de la comunidad autónoma.
El pódium de ganadores lo completan, con el segundo puesto, el corto “Di sí al voluntariado, di sí a salvar vidas”, obra de los estudiantes de 3º B y 3ºDiversificación del IES Gonzalo de Berceo de Alfaro, que reciben como recompensa entradas para el parque de aventura Campo Activo. El tercer premio, consistente en unas tazas conmemorativas para los autores, ha recaído en el aula 4ºA del Colegio Santa María-Marianistas de Logroño por el corto “Voluntariado por y para todos”. Todas las obras participantes se pueden ver en la página web de la Federación Riojana de Voluntariado Social: www.voluntariadosocialrioja.org/solidaridadconpremio/
Gala de entrega
Al acto de entrega, donde se ha proyectado el cortometraje ganador, han asistido el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio; el director de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, Pablo González; el presidente de la FRVS, Emilio Carreras; y la coordinadora de actividades de la Federación, Lourdes Pascual.
Emilio Carreras ha agradecido a todos los centros escolares implicados su participación y a la Consejería su apoyo a este certamen desde 2001: “Este proyecto es muy importante para nuestra Federación porque nos permite presentar a los jóvenes la labor esencial de las entidades sociales y de las personas voluntarias que las respaldan. A través de su ejemplo podemos sensibilizar a los estudiantes y promover en ellos una conciencia solidaria que les incite a involucrarse y practicar voluntariado. El compromiso y participación de estos chicos y chicas hará de La Rioja una región más justa y solidaria”.
Por su parte el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, ha resaltado la importancia que para el Gobierno de La Rioja tiene este acto porque “refleja el concepto de solidaridad que no es otro que el reflejo de la cohesión de nuestra sociedad”. Pero, además, Rubio ha destacado la participación del alumnado riojano en esta iniciativa que invita a la juventud a ponerse en el lugar del otro, conocer otras realidades “y saber que hay personas con dificultades y problemas. Por esta razón, son tan importantes este tipo de iniciativas en las que se pone en valor la solidaridad”, en una Comunidad, como La Rioja, a la que el titular de Servicios Sociales ha calificado de “solidaria”.
En representación del aula ganadora ha intervenido la estudiante Meltem Bilem para explicar la obra: “Al idear el corto nos planteamos cosas que nosotros realizamos diariamente y nos parecen totalmente normales, como almorzar, estar con nuestros amigos o estudiar, pero que otras personas no pueden hacer. En el vídeo hemos reflejado esa realidad”. Además, ha destacado: “Gracias a este proyecto nos hemos hecho más conscientes de la realidad y nos hemos dado cuenta de que existen personas que quieren ayudar y que nosotros podemos hacernos voluntarios y aportar nuestro granito de arena. Estoy segura de que muchos de la clase, ahora o en un futuro, seremos voluntarios”.