

"Veo y siento que lo que me ha motivado a ejercer el voluntariado se ve reflejado en los progresos de Enrique en su vida diaria. Es satisfactorio"
• Nombre: Emanuel Vázquez.
• Edad: 33 años.
• Es voluntario desde: 2013.
• Profesión: Autónomo.
• Tareas en la asociación: Actividades al aire libre, deportes y música.
Emanuel creció viendo las dificultades que una persona con discapacidad y su familia encuentran para lograr la inclusión efectiva en la sociedad. Uno de sus hermanos padece sordera por lo que experimentó de cerca “la falta de apoyos institucionales, la escasez de recursos y la poca educación social sobre el ‘trato’ que se les debe dispensar”. Estas vivencias hicieron germinar en él una “actitud proactiva y determinada a ayudar a quienes viven los mismos problemas”.
¿Desde cuándo eres voluntario?
Empecé a colaborar con Plena Inclusión La Rioja en 2013, participando en diferentes actividades de ocio, acompañamiento y vacaciones. En Futurioja, soy voluntario desde 2018.
¿Cómo llegaste a esta entidad?
En un voluntariado vacacional con Plena Inclusión conocí a Enrique, un usuario con quien conecté inmediatamente. Esto me llevó a buscar una mayor implicación en su vida y así llegué a Futurioja, que ejerce su tutela legal. Me informaron sobre el programa de Voluntariado Tutelar, donde se busca un voluntariado con un mayor compromiso y responsabilidad. Se pretende ofrecer el componente emocional y así, crear lazos afectivos más directos e intensos que se extienden en el tiempo, dando respuesta a las necesidades emocionales de las personas tuteladas.
¿Cuál es tu labor?
Principalmente ejerzo de voluntario tutelar de Enrique. Comparto tiempo de calidad con él para ayudarle a conseguir sus objetivos vitales. Además, apoyo a la fundación en otras actividades con el resto de las personas tuteladas.
¿Qué te ha aportado el voluntariado?
Sobre todo, ver y sentir que lo que me ha motivado a ejercer el voluntariado se ve reflejado en el progreso de las personas en su vida diaria y la satisfacción que ello genera. Además, me ha aportado experiencias, lazos afectivos y mi propio crecimiento emocional.
¿Tienes un recuerdo especial?
Poder ser partícipe del crecimiento personal de Enrique, verle disfrutar de cada una de las cosas que llegan a su vida, la implicación de su familia, poder celebrar su cumpleaños junto a personas que quiere y que le quieren…
¿Cómo animas a ser voluntario?
Es necesario y muchas personas estarán agradecidas. Además, la satisfacción personal de invertir nuestro tiempo de calidad en una buena causa y ayudar a quien lo necesita es impagable. Las experiencias y lecciones de vida que encontraremos en el camino nos harán mejores personas.
Para ti, Futurioja es…
La FAMILIA de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que no la tienen. Es una nueva oportunidad para quienes la vida les ha golpeado, aportándoles nuevos recursos y ayudas para cumplir sus sueños y mejorar su calidad de vida.